Aprendo en Casa

Proyectos STEAM para divertirse y aprender en casa Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.

Una producción de:

1er. Ciclo

Video tutorial: Caleidoscopio

Destinatarios: 1er. Ciclo

Contenidos trabajados: Reflexión de la luz. Refracción de la luz.​

Te explicamos paso a paso cómo hacer un caleidoscopio con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre la reflexión de la luz y refracción de la luz.​

Audio educativo: "Arco iris en el patio"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre reflexión y refracción de la luz.

Video tutorial: Vehículo propulsado por globo

Destinatarios: 1er. Ciclo

Contenidos trabajados: Masa de aire. Energía potencial (elástica). Empuje. Principio de acción – reacción.​

Te explicamos paso a paso cómo hacer un vehículo propulsado por globo con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre masa de aire, energía potencial (elástica), empuje y el principio de acción – reacción.​

Audio educativo: "El aire es materia"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre masa de aire, energía potencial (elástica), empuje y el principio de acción – reacción.​

Video tutorial: Cohetes de globos

Destinatarios: 1er. Ciclo

Contenidos trabajados: Energía potencial (elástica). Energía cinética. Masa de aire. Principio de acción – reacción. Estabilizador aerodinámico.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un cohete de globos con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre la energía potencial (elástica), energía cinética, masa de aire, principio de acción – reacción y estabilizador aerodinámico.

Audio educativo: "¿Por qué vuelan los aviones?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre la energía potencial (elástica), energía cinética, masa de aire, principio de acción – reacción y estabilizador aerodinámico.

Video tutorial: Burbuja de arcoiris

Destinatarios: 1er. Ciclo

Contenido trabajado: Velocidad de rotación.

Te explicamos paso a paso cómo hacer una burbuja de arcoiris con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre la velocidad de rotación.

Audio educativo: "Cambiando formas al saltar la cuerda"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre la velocidad de rotación.

2do. Ciclo

Video tutorial: Bote con hélices

Destinatarios: 2do. Ciclo

Contenidos trabajados: Flotabilidad. Energía potencial elástica. Energía cinética de giro.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un bote con hélices con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre la flotabilidad, energía potencial elástica y la energía cinética de giro.

Audio educativo: "La energía guardada en una pelota"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre la flotabilidad, energía potencial elástica y la energía cinética de giro.

Video tutorial: Lanzador de objetos

Destinatarios: 2do. Ciclo

Contenidos trabajados: Energía potencial elástica. Energía cinética. Choque.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un lanzador de objetos con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre la energía potencial elástica, energía cinética y choque.

Audio educativo: "¡Anotando desde lejos!"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre la energía potencial elástica, energía cinética y choque.

Video tutorial: Levitador de globos

Destinatarios: 2do. Ciclo

Contenido trabajado: Principio de Bernoulli

Te explicamos paso a paso cómo hacer un levitador de globos con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre el Principio de Bernoulli.

Audio educativo: "¿Cómo funciona una chimenea?

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre el Principio de Bernoulli.

Video tutorial: Garra articulada

Destinatarios: 2do. Ciclo

Contenidos trabajados: Articulación. Transmisión de fuerzas.

Te explicamos paso a paso cómo hacer una garra articulada con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre articulación y transmisión de fuerzas.

Audio educativo: "¿Qué es una articulación?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre articulación y transmisión de fuerzas.

Video tutorial: Pecera de cartón

Destinatarios: 2do. Ciclo

Contenidos trabajados: Eje excéntrico. Polea. Energía cinética

Te explicamos paso a paso cómo hacer una pecera de cartón con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre eje excéntrico, polea y energía cinética.

Audio educativo: "¿Para qué usamos las poleas?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre eje excéntrico, polea y energía cinética.

Video tutorial: Péndulo de Newton

Destinatarios: 2do. Ciclo

Contenidos trabajados: Energía potencial gravitatoria. Energía cinética. Cantidad de movimiento. Choque.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un péndulo de newton con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre energía potencial gravitatoria, energía cinética, cantidad de movimiento y choque.

Audio educativo: "¡Más alto, más energía!"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre energía potencial gravitatoria, energía cinética, cantidad de movimiento y choque.

Video tutorial: Fuente de botellas

Destinatarios: 2do. Ciclo

Contenidos trabajados: Sifón. Vacío. Presión atmosférica. Rotación de cuerpo extenso.

Te explicamos paso a paso cómo hacer una fuente de botellas con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre sifón, vacío, presión atmosférica y rotación de cuerpo extenso.

Audio educativo: "Líquidos viajeros"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre sifón, vacío, presión atmosférica y rotación de cuerpo extenso.

1° al 6° Grado

Video tutorial: Hélice voladora

Destinatarios: 1° al 6° grado

Contenidos trabajados: Rozamiento con el aire. Velocidad rotacional. Fuerza de sustentación.

Te explicamos paso a paso cómo hacer una hélice voladora con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre rozamiento con el aire, velocidad rotacional y fuerza de sustentación.

Audio educativo: "¿Por qué funcionan los paracaídas?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre rozamiento con el aire, velocidad rotacional y fuerza de sustentación.

Video tutorial: Ascensor hidráulico

Destinatarios: 1° al 6° grado.

Contenidos trabajados: Torque o momento de fuerza. Velocidad angular o de giro

Te explicamos paso a paso cómo hacer un ascensor hidráulico con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre torque o momento de fuerza y velocidad angular o de giro.

 

Audio educativo: "La fuerza de los líquidos"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre torque o momento de fuerza y velocidad angular o de giro.

Video tutorial: Molino de arena

Destinatarios: 1° al 6° grado.

Contenidos trabajados: Peso. Velocidad de giro. Energía potencial y energía cinética.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un molino de arena con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre peso, velocidad de giro, energía potencial y energía cinética.

Audio educativo: "¡Jugamos a la ronda!"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre peso, velocidad de giro, energía potencial y energía cinética.

Video tutorial: Robot bailarín

Destinatarios: 1° al 6° grado.

Contenidos trabajados: Torque o momento de fuerza. Velocidad angular o de giro.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un robot bailarín con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre torque o momento de fuerza y velocidad angular o de giro.

Audio educativo: "¿Por qué las bicicletas no se caen?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más torque o momento de fuerza y velocidad angular o de giro.

Video tutorial: Futbolito

Destinatarios: 1° al 6° grado.

Contenidos trabajados: Energía cinética de rotación. Choque.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un futbolito con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre energía cinética de rotación y choque.

Audio educativo: "La ciencia en una pelota de fútbol"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre energía cinética de rotación y choque.

Video tutorial: Disco mágico

Destinatarios: 1° al 6° grado.

Contenidos trabajados: Animación. Persistencia de la visión. Taumatropo.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un disco mágico con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre animación, persistencia de la visión y taumatropo.

Audio educativo: "¿Cómo se hacían las animaciones cuando no existían las computadoras?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre animación, persistencia de la visión y taumatropo.

Video tutorial: Televisor

Destinatarios: 1° al 6° grado.

Contenidos trabajados: Velocidad de rotación. Velocidad lineal o tangencial.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un televisor con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre velocidad de rotación y velocidad lineal o tangencial.

Audio educativo: "¿Cómo podemos girar más rápido?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre velocidad de rotación y velocidad lineal o tangencial.

1° Grado

Video tutorial: Rompecabeza cubo

Destinatarios: 1° grado.

Contenidos trabajados: Cuerpos geométricos. Caras de un cubo. Pensamiento lógico. Resolución de problemas. Inteligencia espacial. Observación y análisis

Te explicamos paso a paso cómo hacer un rompecabeza cubo con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas de 1° grado, se aprende sobre cuerpos geométricos, caras de un cubo, pensamiento lógico, resolución de problemas, inteligencia espacial, observación y análisis.

Audio educativo: "Las abejas y las matemáticas"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre cuerpos geométricos, caras de un cubo, pensamiento lógico, resolución de problemas, inteligencia espacial, observación y análisis.

2° Grado

Video tutorial: Catapulta

Destinatarios: 2° grado.

Contenidos trabajados: Energía potencial y cinética. Elasticidad de la madera.

Te explicamos paso a paso cómo hacer una catapulta con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas de 2° grado, se aprende sobre energía potencial, energía cinética y elasticidad de la madera.

Audio educativo: "¿Por qué las gomas se pueden extender y volver a su forma original?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre energía potencial, energía cinética y elasticidad de la madera.

3° Grado

Video tutorial: Molino de burbujas

Destinatarios: 3° grado.

Contenidos trabajados: Volumen de una esfera. Superficie de una esfera. Presión.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un molino de burbujas con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas de 3° grado, se aprende sobre volumen de una esfera, superficie de una esfera, presión.

Audio educativo: "El secreto de las burbujas"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre volumen de una esfera, superficie de una esfera, presión.

4° Grado

Video tutorial: Pantógrafo

Destinatarios: 4° grado.

Contenidos trabajados: Proporcionalidad. Figuras semejantes. Paralelogramos.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un pantógrafo con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas de 4° grado, se aprende sobre proporcionalidad figuras semejantes, paralelogramos.

Audio educativo: "¿Qué es la homotecia?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre proporcionalidad figuras semejantes, paralelogramos.

5° Grado

Video tutorial: Mano articulada

Destinatarios: 5° grado.

Contenidos trabajados: Palanca. Pivot o articulación.

Te explicamos paso a paso cómo hacer una mano articulada con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas de 5° grado, se aprende sobre palanca y pivot o articulación.

Audio educativo: "¿Qué es una palanca?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre palanca y pivot o articulación.

6° Grado

Video tutorial: Bote a vapor

Destinatarios: 6° grado.

Contenidos trabajados: Presión atmosférica. Cambio de estado líquido a estado gaseoso.

Te explicamos paso a paso cómo hacer un bote a vapor con materiales que encuentres en la casa. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas de 6° grado, se aprende sobre presión atmosférica y cambio de estado líquido a estado gaseoso.

Audio educativo: "¿Qué es el vaho?"

Escuchá también este audio educativo para aprender más sobre presión atmosférica y cambio de estado líquido a estado gaseoso.

Una producción de: