Programa MERAKI

Cursos de Capacitación Docente en Robótica Educativa

Programa Meraki de Espacios de Ser

El Programa Meraki de Espacios de Ser tiene como objetivo preparar a los participantes para ser facilitadores en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Robótica Educativa.

Los cursos están dirigidos a docentes, estudiantes universitarios y personas con o sin experiencia previa en el área de robótica, que tengan deseos de aprender y aplicar Robótica Educativa en el aula. Cada curso tiene una duración de 40 horas reloj.

Son dictados por profesionales altamente capacitados de Espacios de Ser, instituto pionero de Robótica Educativa en Paraguay, con más de 10 años de experiencia en aula y desarrollo de contenidos académicos.

La plataforma a utilizar y en la cual se basan los cursos son: Coding Express, WeDo 2.0 y/o LEGO® MINDSTORMS® Education EV3.

Los participantes deben contar a mano, con la plataforma correspondiente, los cursos se dictan Online y los participantes deben desarrollar los ejercicios propuestos, construyendo y programando los mecanismos necesarios para cumplir con los diferentes objetivos de las clases.

https://www.robotica.com.py/wp-content/uploads/2018/02/Programa-Meraki-de-Espacios-de-Ser-docentes-robotica-educativa-6-300x200.jpg
https://www.robotica.com.py/wp-content/uploads/2018/03/Programa-Meraki-de-Espacios-de-Ser-docentes-robotica-educativa-a-300x200.jpg
https://www.robotica.com.py/wp-content/uploads/2018/02/Programa-Meraki-de-Espacios-de-Ser-docentes-robotica-educativa-5-300x200.jpg
En cada curso los participantes recibirán
  • Material técnico y teórico.
  • Certificación de Espacios de Ser con detalle adjunto del puntaje alcanzado en la evaluación de los contenidos desarrollados

Adicionalmente los participantes tienen la posibilidad de adquirir Materiales Educativos del Programa Meraki, especialmente diseñados por profesionales altamente capacitados del equipo académico y técnico de Espacios de Ser.


CURSO I “Principios de construcción y programación”

Es el curso inicial del Programa Meraki de Espacios de Ser para Capacitación de docentes en Robótica Educativa utilizando la plataforma de LEGO® MINDSTORMS® Education EV3 o WeDo 2.0.

El curso es de modalidad presencial y cuenta con una duración de 40 horas.

Objetivos específicos:

  • Utilizar los conceptos básicos de Robótica Educativa en la resolución de distintos desafíos.
  • Desarrollar habilidades en el diseño de mecanismo simples, resistentes y estables.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos de programación en el manejo de actuadores, sensores de luz y sensores de
  • tacto.

Contenido

Líneas Temáticas
  1. Construcción
    1. Estabilidad y resistencia en la construcción
    2. Trenes de engranajes simples
    3. Desplazamiento sobre ruedas
    4. Mecanismos básicos
  2. Programación
    1. Conceptos básicos
    2. Actuadores
    3. Sensor de Tacto (depende de la plataforma)
    4. Sensor de Luz (depende de la plataforma)
  3. Teoría
    1. ¿Qué es Robótica Educativa?
    2. ¿Qué es y qué no es un Robot?
    3. Método científico. Prueba y error
    4. Relación de engranajes (velocidad y fuerza)
    5. Margen de error
    6. Trabajo en equipo dentro del aula
    7. Aplicaciones curriculares
Líneas transversales
  1. Trabajo en equipo
  2. Diseño y creatividad
  3. Recomendaciones sobre el enfoque didáctico

CURSO II “Sistemas inteligentes y engranajes compuestos”

Es el segundo curso del Programa Meraki de Espacios de Ser para Capacitación de docentes en Robótica Educativa utilizando la plataforma de LEGO® MINDSTORMS® Education EV3 o WeDo 2.0.

REQUERIMIENTO: Haber aprobado satisfactoriamente el curso “Principios de construcción y programación” del Programa Meraki de Espacios de Ser.

Objetivos específicos:

  • Utilizar conocimientos previos y nuevos en la resolución de problemas.
  • Construir mecanismos compuestos, con cambio de dirección y desplazamiento sin ruedas.
  • Aplicar los contenidos aprendidos en programación a proyectos estéticos, estables y resistentes.

Contenido

Líneas Temáticas
  1. Construcción
    1. Trenes de engranajes compuestos.
    2. Desplazamiento sin ruedas. Caminante básico.
    3. Mecanismo diferencial de dirección.
  2. Programación
    1. Sensor de ultrasonido. (depende de la plataforma)
    2. Sensor de color. (depende de la plataforma)
    3. Sensor de giroscopio. (depende de la plataforma)
    4. Variables. (depende de la plataforma)
    5. Condicionales. (depende de la plataforma)
  3. Teoría
    1. Relación de engranajes compuestos (multiplicación de fuerza y velocidad).
    2. Distancia, ángulo y grados.
    3. Rangos.
    4. Preguntas anidadas. (depende de la plataforma)
    5. Aplicaciones curriculares.
Líneas transversales
  1. Trabajo en equipo.
  2. Diseño y creatividad.
  3. Recomendaciones sobre el enfoque didáctico.

CURSO III “Grados de libertad y sincronización”

Es el tercer curso del Programa Meraki de Espacios de Ser para Capacitación de docentes en Robótica Educativa utilizando la plataforma de LEGO® MINDSTORMS® Education EV3.

REQUERIMIENTO: Haber aprobado satisfactoriamente el curso “Sistemas Inteligentes y Engranajes compuestos” del Programa Meraki de Espacios de Ser.

Objetivos específicos:

  • Aplicar conceptos aprendidos en proyectos diseñados a escala.
  • Diseñar y construir proyectos con mecanismos complejos.
  • Programar utilizando la comunicación inalámbrica entre dos o más mecanismos, dando lugar a sistemas
  • automatizados.

Contenido

Líneas Temáticas
  1. Construcción
    1. Mecanismos articulados y poli articulados.
    2. Caminantes bípedos y cuadrúpedos.
    3. Mecanismo Biomecánico de Theo Jansen.
    4. Mecanismos industriales a escala.
  2. Programación
    1. Sensor de rotación.
    2. Comunicación inalámbrica.
    3. My Blocks.
  3. Teoría
    1. Grados de Libertad. Fórmula de Grübler.
    2. Cálculos de distancia recorrida.
    3. Eslabones, juntas y anclajes.
    4. Centro de gravedad.
    5. Sincronización.
    6. Aplicaciones curriculares.
Líneas transversales
  1. Trabajo en equipo.
  2. Diseño y creatividad.
  3. Recomendaciones sobre el enfoque didáctico.

Inversión:

CURSOS PLATAFORMAS:

Coding Express: 350.000 Gs. por persona (5 horas aprox.)
WeDo 2.0: 700.000 Gs. por persona (32 horas aprox.)
SPIKE Essential: 700.000 Gs. por persona (32 horas aprox.)
SPIKE Prime: 850.000 Gs. por persona (40 horas aprox.)
EV3 MINDSTORM: 850.000 Gs. por persona (40 horas aprox.)

Programación: 750.000 Gs. por semana (32 horas aprox.)

Los cursos son Online y se requiere que los docentes participantes cuenten a mano, con el Set correspondiente.